Ver al equipo de Pumas en vivo es uno de los mayores placeres que un fanático del fútbol se puede regalar a sí mismo. Conquistador de numerosos torneos, el club ha sabido ganarse un lugar en el corazón de todos los hinchas mexicanos. Si querés ser parte de esta hinchada que los sigue a todos lados, no dejés de sacar tus entradas Pumas antes de que se agoten.
Pumas: cantera de grandes deportistas
El club Pumas fue fundado en 1954 y participa en la primera división del fútbol de México, jugando sus partidos en condición de local en el estadio Olímpico Universitario de la ciudad de México. Una de las características que ha marcado al club Pumas durante toda su historia es la capacidad que ha tenido siempre de formar a los mejores futbolistas profesionales, logrando un grupo de profesionales de primer nivel, lo que en el mundo deportivo se lo conoce como la "cantera". Y no solo por eso se lo reconoce al club Pumas, sino también por haber sido a lo largo de los años, el equipo que más jugadores ha aportado a clubes mexicanos y a ligas extranjeras de todo el mundo. Por otra parte, además de los deportistas que el club ha sabido elegir y formar, se suman los directores técnicos que, en muchas ocasiones, han sido seleccionados para dirigir a la Selección Masculina de Fútbol de México.
Lluvia de títulos
El equipo de Pumas ha logrado conquistar siete campeonatos de la Liga de México, ubicándose quinto en el historial de campeones y, además, ha conseguido tres Copas de Campeones de la Concacaf, convirtiéndose en el cuarto club del país que más veces la ha logrado. Pero la lista no termina allí; también ha acumulado entre sus logros, un título de la Copa México, dos trofeos del torneo Campeón de Campeones, una Copa Interamericana y un subcampeonato en la Copa Sudamericana. Sumado a esta gran cantidad de títulos, el club Pumas ocupa el tercer puesto en cuanto a cantidad de aficionados se refiere, según una encuesta de opinión del año 2016. Y por si esto no alcanzara, el equipo es uno de los únicos cuatro clubes que no han descendido luego de su primer ascenso, en este caso, desde su título en la segunda división de 1962.
Compartir