El Impulsora del Deportivo Necaxa S.A. de C.V., más conocido como Club Necaxa, es legendario dentro del fútbol mexicano y sus hinchas lo siguen a donde el equipo se presente. Las entradas Club Necaxa se escurren como agua entre los dedos por la cantidad de simpatizantes que ha acumulado el equipo a lo largo de su historia. Con dieciocho títulos en su haber, se lo conoce como el Campeonísimo luego de haber conquistado la Liga y la Copa de México en la misma temporada.
Necaxa a lo largo de los años
Sus orígenes se remontan a la ciudad de México en el año 1923. Ya en 1927 se convierte en pionero entre los equipo de fútbol del país al recibir por primera vez a un equipo sudamericano, el Colo-Colo, y abrir una serie internacional. Desafortunadamente, en 1943, Necaxa desaparece del fútbol mexicano con el argumento de que la comercialización de este deporte no iba acorde con el espíritu del club. Pero, para fortuna de sus hinchas, en 1950 se marca la vuelta del Necaxa a las canchas mexicanas.
Pero esta no sería la única vez. En 1971, venden el club a unos empresarios españoles que dejan de lado el nombre Necaxa y lo cambian por Toros del Atlético Español. Finalmente, luego de 11 años de llamarse de esta manera, la comisión directiva decide recuperar los colores originales de la camiseta y devolverle su nombre original. Así, en 1982, el Necaxa regresa al circuito intentando recuperar los simpatizantes perdidos durante todos esos años.
Lluvia de campeonatos
A lo largo de su carrera futbolística, el Club Necaxa ha cosechado dieciocho títulos: siete correspondientes a la Liga, cinco de la Copa México, dos de Campeón de Campeones, otros dos de la Copa Eliminatoria, uno de la Copa de Campeones de la Concacaf y un último de la Recopa de la Concacaf. Pero eso no es todo, además obtuvo el tercer puesto en la Copa Mundial de Clubes 2000 en Brasil, que organiza la FIFA año tras año. De esta manera, se convirtió, junto al equipo del Monterrey el Deportivo Saprissa de Costa Rica, en uno de los tres clubes que logró la mejor posición en la Concacaf.
Compartir