Decir Chivas es sinónimo de fútbol. También conocido como el Club Deportivo Guadalajara, este equipo ha sabido ganarse un lugar respetado en las tribunas de los estadios mexicanos por ser uno de los cuadros con más campeonatos en su historia. Por todo esto, las entradas Chivas son solicitadas a un ritmo acelerado cada vez que el equipo se presenta en las canchas.
La historia de un club de gran peso futbolístico
La historia del fútbol mexicano tiene entre sus arcas más altas al nombre de Chivas. Fundado en 1906, este club ha sabido formar a los mejores futbolistas de todos los tiempos. Han pisado el césped del estadio Chivas vistiendo la casaca rojiblanca jugadores de la talla de Salvador Reyes, Guillermo Sepúlveda, Jaime Gómez, Ignacio Calderón, Fernando Quitarte, entre muchos otros.
La historia comienza cuando un grupo de adolescentes deciden ir tras los pasos de un belga, llamado Edgar Everaert, para crear el Unión Football Club, nombre con el que se conoció al primer equipo de Chivas. El primer partido del cuadro recién fundado fue contra el Gimnasio Atlético Occidental, que poco tiempo después, más exactamente en 1908, cambiaría su nombre para pasar a ser el Guadalajara.
Sellados por el éxito
Ya en los primeros años de vida, el club había cosechado una docena de títulos. Pero fue en 1943 cuando el equipo comenzó su camino en la Primera División de México y, también en esa época, fue cuando se ganaron el mote de Chivas a causa de que un periódico tituló una noticia así: “Jugaron a las carreras y ganaron las Chivas uno a cero”. A pesar de que nació como una broma, el sonido del apodo retumbaba cada vez más en el estadio siempre que el club se presentaba ante su público.
En su más de ciento diez años, el Chivas acumuló once Ligas, cuatro Copas de México, siete Campeón de Campeones y una Supercopa de México. En el plano regional, el equipo cosechó trece campeonatos de Liga de Occidente, un Campeón de Campeones y un Torneo de una Tarde. Finalmente, en el ámbito internacional, ha obtenido una Copa de Campeones de la Concacaf, un Campeonato de Centroamérica y un subcampeonato en Copa Libertadores.
Compartir